FUNDAMENTOS
Este
proyecto que realizamos cada dos años tiene la intención de
promover la historia del desarrollo del comercio, la industria y los
derivados de la carne en el barrio porteño de Mataderos, barrio que
nace en 1901 con la inauguración del Mercado Nacional de Hacienda,
lo que trajo a la zona un gran desarrollo demográfico y la
instalación de establecimientos derivados de la industria cárnica:
frigoríficos, carnicerías, graserías, curtiembres, etc., dando la
posibilidad de trabajo a muchos inmigrantes, y a la gente de campo
que llegó de todo el país, quienes nos lego su idiosincrasia
gaucha, la que hoy nos identifica.
Es también otra manera de
integración y participación es la relación directa con
establecimientos frigoríficos en funcionamiento, y a través de
ellos interiorizarnos de las nuevas tecnologías, calidad de
alimentos y nuevos productos que servirán de consulta para
estudiantes e interesados en esta temática.
De lo expresado anteriormente,
queremos significar que este Congreso pretende transmitir el
potencial social y económico que representan los comercios e
industrias derivadas de la carne en el Barrio de Mataderos, y
resignificar ese potencial, en los jóvenes del barrio y sus
adyacencias, en las escuelas y universidades, brindando conocimientos
para ser transmitidos a nuevas generaciones. Resignificando
un lugar de trabajo de ayer, en un ámbito de crecimiento e
investigación de hoy.
En el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó este II Congreso, presiden la apertura del este II Congreso: La Presidente de la Asociación civil Foro de la Memoria de Mataderos, Mlga. Zulema Cañas Chaure,
junto al Sr. Fernando Santamarina, Presidente del Centro de
Consignatarios de Productos del País, el Dr. Roberto Arancedo,
Presidente del Mercado de Liniers SA y el Dip. Cristian Ritondo,
Vicepresidente 1º de la Legislatura Porteña.